top of page
Buscar

Nature Learners: Conservación y empoderamiento comunitario en Alto Tambopata

  • Foto del escritor: GUILLERMO ARIAS CUSIRRAMOS
    GUILLERMO ARIAS CUSIRRAMOS
  • 14 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

En el corazón de la Amazonía peruana, una iniciativa única está redefiniendo tanto la conservación como el turismo sostenible. El proyecto "Nature Learners", liderado por ISSIA (Innovative Solutions for Social Impact Association) y Olaya Travel, representa un audaz paso hacia la preservación de la rica biodiversidad de Alto Tambopata mientras empodera a las comunidades indígenas locales.

La degradación de la biodiversidad en la región de Alto Tambopata amenaza los frágiles ecosistemas que albergan a cientos de especies, incluidas aves y mariposas. Al mismo tiempo, el potencial turístico de la región sin explotar, carece de una oferta diversificada capaz de atraer a viajeros interesados en educación ambiental y experiencias inmersivas en la naturaleza.

Aquí es donde el proyecto "Nature Learners" brilla. Al integrar el turismo educativo con los esfuerzos de conservación, el proyecto aborda dos desafíos significativos: la degradación del hábitat y la limitada diversidad en el ecoturismo.

Un Enfoque Holístico para la Conservación

En el núcleo del proyecto se encuentra la creación de un modelo de turismo sostenible que promueva la educación ambiental. Los visitantes están invitados a observar y aprender sobre las especies nativas de la región—particularmente los principales polinizadores: colibries y mariposas—mediante actividades interactivas como recorridos guiados, talleres y residencias. Estas experiencias permiten a los viajeros involucrarse profundamente con el entorno mientras comprenden la importancia de proteger los frágiles ecosistemas.

Para apoyar esto, ISSIA ha lanzado programas de reforestación para plantar plantas hospederas y nectaríferas esenciales, mejorando los hábitats para estos polinizadores críticos y atrayendo a turistas entusiasmados por participar en la conservación activa. También estamos instalando cámaras trampa en la zona de amortiguamiento de la Reserva de Tambopata para monitorear los mamíferos locales, integrando estos esfuerzos en experiencias turísticas inmersivas. Además, los turistas pueden usar microscopios de papel portatiles (foldscopes) para explorar el fascinante microcosmos de la selva amazónica, fomentando una mayor apreciación por la conservación y los intrincados ecosistemas del bosque.

Empoderando a las Comunidades Indígenas

Pero la conservación no es el único enfoque. El proyecto "Nature Learners" también está profundamente comprometido con el empoderamiento de las comunidades. Grupos indígenas, como los Harakbut y Machiguenga, participan activamente como guías y defensores de la conservación. A través de programas de capacitación diseñados e implementados por ISSIA, se les proporciona las herramientas para liderar recorridos, compartir su herencia cultural y desempeñar un papel clave en los esfuerzos de protección ambiental.

Al equipar a las comunidades indígenas con habilidades de liderazgo y turismo, ISSIA asegura que estos grupos puedan beneficiarse económicamente del flujo de turistas eco-conscientes. Es una situación beneficiosa para ambos: los visitantes obtienen experiencias auténticas y las comunidades obtienen medios de vida sostenibles.

Un Futuro Brillante para Alto Tambopata

Hasta ahora, el proyecto ha visto un éxito notable. Más de 250 "Nature Learners" – tanto turistas locales como internacionales – han participado, guiados por líderes indígenas, y han sido testigos de la asombrosa biodiversidad de la región, que incluye más de 300 especies de mariposas y muchas aves aún por clasificar.

De cara al futuro, ISSIA se compromete a expandir esta iniciativa estableciendo un centro de interpretación dedicado a aves y mariposas. Este centro servirá como un centro educativo, ofreciendo talleres, exposiciones y actividades que profundicen la comprensión de los visitantes sobre la biodiversidad de la región en una zona estrategica como el Alto Tambopata.

Únete al Movimiento

El proyecto "Nature Learners" es un ejemplo inspirador de cómo el turismo, la conservación y el empoderamiento comunitario pueden converger para el desarrollo sostenible. Demuestra que al fomentar el amor por la naturaleza y promover la educación ambiental, podemos crear un futuro donde tanto las personas como los ecosistemas prosperen.

Para conocer más sobre esta iniciativa o para participar en futuros programas, visita el sitio web de ISSIA y únete a nosotros en nuestra misión de proteger la belleza y biodiversidad de Madre de Dios.



 
 
 

Comments


bottom of page