top of page
Buscar

Empoderando Mujeres a través del Arte: Un Camino hacia la Autonomía

  • Foto del escritor: GUILLERMO ARIAS CUSIRRAMOS
    GUILLERMO ARIAS CUSIRRAMOS
  • 14 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

En ISSIA, creemos en el poder transformador del arte y el emprendimiento para generar cambios positivos en la vida de las personas. Gracias a nuestro fondos de patrocinio, hemos lanzado un proyecto innovador en la región de Tambopata que busca fortalecer la autonomía económica de mujeres jovenes y adolescentes, dándoles herramientas para construir un futuro con mayor autonomía y seguridad económica.

Transformación a través del arte

El proyecto se centra en mujeres adoslecentes y jovenes pertenecientes al "Club Formandose para la Vida" del Tambopata, quienes a lo largo de siete sesiones de formación integral aprendieron las técnicas de cianotipia y stencil, dos formas de impresión artística que les permitirán elaborar piezas artisticas como tote bags, postales, separadores de libros y polos.

Estas sesiones no solo ofrecen una nueva habilidad artística, sino también una oportunidad para que las participantes generen ingresos a través de la venta de sus piezas artisticas, tanto en mercados locales, multiregionales como online. Al combinar creatividad y empoderamiento económico, buscamos romper el ciclo de la dependencia, abrir nuevas puertas para estas mujeres y prevenir la violencia de genero.

Formación en Emprendimiento

Más allá de aprender técnicas artísticas, el proyecto incluye talleres en emprendimiento y gestión financiera básica. Este componente es crucial para que las mujeres puedan gestionar sus propios micro-negocios de manera sostenible. Aprenderieron a fijar precios competitivos, a identificar su mercado objetivo y desarrollaron una marca personal para sus productos. Estas habilidades prácticas son esenciales para asegurar que su incursión en el mundo del emprendimiento sea exitosa y les permita obtener ingresos de forma autónoma.

Apoyo en la Comercialización

La comercialización de los productos creados por las participantes es un pilar clave para asegurar la sostenibilidad de su actividad económica. A través de los talleres, ellas aprendieron a desarrollar estrategias de marketing efectivas que abarcan desde la producción de videos promocionales y campañas en redes sociales, hasta la creación de una guía ilustrada de sus diseños: la exuberante biodiversidad de Tambopata no solo inspira su creatividad, sino que les brinda una oportunidad única de mostrar la belleza de la Amazonía al mundo.

El proyecto también las impulsa a explorar nuevas oportunidades de mercado, fomentando alianzas con tiendas locales, multiregionales y plataformas de comercio electrónico. Con estas herramientas, tienen el poder de ampliar su alcance comercial, lo que incrementa su rentabilidad y fortalece su autonomía económica. De esta manera, no solo están asegurando su independencia, sino que también están construyendo un legado que conecta la naturaleza de su entorno con mercados globales, haciendo que cada producto cuente una historia de empoderamiento y sostenibilidad.

El Impacto Esperado

Con este proyecto, el 70% de las mujeres participantes pudieron alcanzar un nivel significativo de independencia económica. Este avance no solo mejora sus condiciones de vida, sino que también fortalece a la comunidad local, al inspirar a otras mujeres a emprender un camino similar. Al empoderarlas económicamente, estamos ayudando a romper las barreras que las han mantenido en situaciones de vulnerabilidad, y estamos sembrando las semillas de una comunidad más fuerte y resiliente.

Un Futuro Brillante para Tambopata

Este proyecto es solo el comienzo. En ISSIA estamos comprometidos con la creación de oportunidades sostenibles para las comunidades de Madre de Dios  y más allá. Creemos que al proporcionar las herramientas adecuadas, las mujeres pueden convertirse en agentes de cambio para ellas mismas, sus familias y sus comunidades.

Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, apoyar esta iniciativa o involucrarte como voluntario, ¡te invitamos a ponerte en contacto con nosotros!


 
 
 

Comments


bottom of page