top of page
Una mujer caminando por un puente

ISSIA 
Soluciones innovadoras para un impacto social positivo

Nuestra Organización

Innovative Solutions for Social Impact Association (ISSIA) es una organización sin fines de lucro con sede en la región de Madre de Dios, Perú, fundada a principios de 2024. Nos dedicamos a impulsar el desarrollo sostenible y la satisfacción de las necesidades básicas de las comunidades más vulnerables, promoviendo la ciencia y el arte como herramientas de cambio social. Nuestra misión es proporcionar soluciones innovadoras a problemas socioambientales complejos que afectan tanto a las personas como al medio ambiente.

​

Trabajamos en la protección de los medios de vida sostenibles, especialmente en comunidades expuestas a la degradación ambiental, desplazamientos internos provocados por el cambio climático y la creciente movilidad humana en la región, que se ve intensificada por nuestra ubicación en una de las cuatro fronteras internacionales del país. Además, atendemos a los desafíos recurrentes de desastres naturales estacionales, como desbordes de ríos e inundaciones, así como la falta de acceso a sistemas de protección y la insatisfacción de necesidades básicas en estas comunidades.

​

En ISSIA, creemos en el poder de la innovación para generar impactos positivos duraderos, y en la importancia de abordar estos desafíos con un enfoque integral y colaborativo

Nuestra Misión

ISSIA se dedica a proporcionar asistencia humanitaria y promover el desarrollo sostenible en la región de Madre de Dios, Perú. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables a través del acceso a servicios básicos como agua potable, alimentación, salud y educación de calidad. Trabajamos para fortalecer la resiliencia comunitaria, fomentando la participación activa de las personas en la toma de decisiones y promoviendo el acceso equitativo a oportunidades que impulsen su desarrollo.

​

A través de un enfoque integral, buscamos que las comunidades puedan enfrentar los desafíos que afectan su bienestar, desde la falta de servicios básicos hasta los efectos del cambio climático y los fenómenos naturales recurrentes. Al mismo tiempo, promovemos el uso sostenible de los recursos disponibles, asegurando que el progreso económico y social se dé de manera inclusiva y respetuosa con el entorno en que viven.

Ejes de Acción

Para cumplir nuestra misión, trabajamos en los siguientes ejes temáticos: seguridad alimentaria y nutrición; acceso al agua, saneamiento e higiene (WASH); educación; salud; y medios de vida. También ofrecemos servicios de información, acompañamiento y asesoría legal (ICLA) para garantizar los derechos de las personas. De manera transversal, integramos un enfoque de género en todas nuestras intervenciones y utilizamos asistencia basada en transferencias monetarias (Cash-Based Assistance) para empoderar a las comunidades y fortalecer su autonomía en la toma de decisiones.

Seguridad alimentaria y nutrición

Evaluamos y clasificamos los niveles de inseguridad alimentaria, identificando áreas con necesidades críticas para una intervención precisa. Proporcionamos asistencia monetaria multipropósito y promovemos la creación de biohuertos que contribuyan a la diversificación de la dieta local. Además, ofrecemos herramientas que permiten a las comunidades tomar decisiones informadas sobre su seguridad alimentaria, fortaleciendo su capacidad para gestionar sus recursos de manera sostenible.

WASH 

Desarrollamos y mantenemos infraestructura esencial para el suministro de agua potable, saneamiento básico e higiene en comunidades vulnerables. Promovemos prácticas de higiene y saneamiento adecuadas para prevenir enfermedades y mejorar la salud pública. Además, trabajamos en el fortalecimiento de la capacidad local para la gestión y conservación de los recursos hídricos, asegurando un acceso seguro, continuo y sostenible al agua.

Educación

Mejoramos la infraestructura escolar para crear ambientes de aprendizaje seguros y adecuados. Proporcionamos capacitación continua para docentes, asegurando una enseñanza de calidad. Implementamos programas de educación integral que combinan formación académica y profesional a través de la educación dual, y promovemos actividades culturales y artísticas que enriquecen el desarrollo integral de los estudiantes 

Salud

Implementamos programas de educación en salud para promover el bienestar y prevenir enfermedades. Proporcionamos servicios de salud mental y facilitamos el acceso a atención médica integral. Fortalecemos la capacidad comunitaria a través de la formación de trabajadores de salud comunitaria (CHWs) y colaboramos con operadores locales en campañas de salud. Estas acciones buscan mejorar la calidad de los servicios de salud y fortalecer la respuesta comunitaria a desafíos sanitarios.

ICLA

Ofrecemos información, asesoramiento y asistencia jurídica en zonas fronterizas para proteger los derechos de las poblaciones vulnerables. Facilitamos servicios de información y trabajamos estrechamente con las comunidades para identificar necesidades específicas y proporcionar apoyo adecuado. Ademas promovemos del acceso a servicios legales y la implementación de actividades comunitarias que fortalezcan la capacidad de satisfacer sus derechos.

Medios de vida

Fortalecemos las cadenas de valor en sectores clave como la agricultura, la pesca y la ganadería, proporcionando herramientas necesarias para mejorar la producción. Ofrecemos capacitación en técnicas de producción y manejo sostenible de recursos naturales para incrementar la productividad y fortalecer la resiliencia de las comunidades. Nuestro enfoque busca mejorar las oportunidades económicas y garantizar prácticas que contribuyan a un desarrollo sostenible.

bottom of page